Mostrando entradas con la etiqueta origen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta origen. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de diciembre de 2011

Curiosidades: ¿Por qué tomamos las uvas en Nochevieja?

Las doce uvas son una tradición de origen español extendida a otros países hispanoamericanos como México y Venezuela que consiste en comerse 12 uvas, una por cada campanada a las 12 de la noche del 31 de diciembre (Nochevieja).

Generalmente su origen se remonta entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX siendo la teoría más extendida la que sitúa su origen en un excedente de uva por parte de agricultores de Alicante y Murcia.

El origen de la tradición de comer las uvas tiene un precedente: un bando municipal del alcalde de Madrid, José Abascal y Carredano, de diciembre de 1882, por el que se imponía una cuota de 1 duro (cinco pesetas) a todos los que quisieran salir a recibir a los Reyes Magos. Esta tradición servía para ridiculizar a algunos forasteros que llegaban esos días y a quienes se les hacía creer que había que ir a buscar a los Reyes Magos la madrugada del 5 de enero; se utilizaba, además, para beber y hacer cuanto ruido se quisiera. Con este bando José Abascal privó a los madrileños de la posibilidad de disfrutar de un día de fiesta en donde se permitiese casi todo. Esto, junto a la costumbre de las familias acomodadas de tomar uvas y champán en la cena de Nochevieja, provocó que un grupo de madrileños decidieran ironizar la costumbre burguesa, acudiendo a la Puerta del Sol a tomar las uvas al son de las campanadas. Estos son los antecedentes que dieron lugar a esta costumbre.

En otros países también existen alimentos típicos para dar la bienvenida al nuevo año. En Grecia suelen cocinar un pastel llamado Vassilopitta en cuyo interior se coloca una moneda de oro o de plata. El que encuentre la moneda en su plato será la persona con más buena suerte en el año que se avecina. Y en Italia y algunos países sudamericanos es tradición comer un plato de lentejas estofadas tras las campanadas de media noche para atraer la prosperidad y la fortuna en el año entrante.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Curiosidades: ¿Cómo nació la tortilla de patatas?


A día de hoy no está constatado quien fue el inventor de este delicioso plato que forma parte de la cocina española. Sin embargo, existe una creencia popular en nuestro país que señala a una mujer pobre como su principal impulsora.

La mujer vivía en la serranía de Navarra y una noche de invierno el general Zumalacarregui (jefe de las tropas carlistas) entró en su casa y le pidió que le hiciera algo de comer. Al parecer su cocina estaba vacía y tan sólo contaba con un par de huevos y unas cuantas cebollas y patatas.

Como en aquella época había que contentar a los altos cargos y nadie se podía negar a sus órdenes, decidió juntar todo lo que tenía en una sartén y cocerlo a fuego lento, creando sin quererlo uno de los platos más apetecibles.